Page 22 - Revista Academica Kaykun CFTLA
P. 22

diagnosticar un trastorno de personalidad hasta que la personali-
             dad no alcance la mayoría de edad. Pero si, esperamos hasta que la
             persona sea adulta, es muy probable que  sufra un impacto severo
             por la enfermedad. Por ello, según la investigación clínica es mejor

             diagnosticar  tempranamente  e intervenir con  un  tratamiento  ba-
             sado en la evidencia. Esta creencia diagnostica a significado que
             muchos adolescentes hayan tenido que sufrir el trastorno sin que
             ellos o sus familiares puedan comprender con precisión las causas
             de dicho sufrimiento y así tomar un plan de intervención genérico o
             especializado para su recuperación.


             Como  tercera  y última conclusión, es importante resaltar que, el
             diagnóstico del trastorno de la personalidad no es tan complejo. Los
             nuevos cambios que nos sugieren los principales manuales de cla-
             sificación diagnósticas es realizar una evaluación según los niveles
             de gravedad y  funcionamiento de la personalidad, apoyándonos

             en instrumentos de entrevistas validados, de autorreporte breves y
             confiables para reducir la incertidumbre diagnóstica. También en
             este punto, hace una década se pensaba que el diagnóstico del
             trastorno de personalidad  era una tarea muy compleja, lo que pos-
             tergaba el diagnóstico, y por ende la posibilidad de recibir un trata-
             miento especializado.









































        22
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27