Page 21 - Revista Academica Kaykun CFTLA
P. 21

do interpersonal, a eso se le llama, hipersensibilidad interpersonal.
             Esta marcada tendencia a  fijarse y sobreinterpretar los estímulos
             sociales va generando otro aspecto del trastorno de personalidad,
             la emocionalidad negativa, es decir, altos grados, alta intensidad

             y alta permanencia en el  tiempo de afectividad negativa; rabia,
             pena, frustración, soledad, miedo, mucho miedo, sobre todo miedo
             al abandono, miedo al rechazo social. Estas emociones negativas
             pueden volverse tan intensas e insoportables que generan en la per-
             sona un descontrol conductual y la única forma de modular, la afec-
             tividad negativa es de una manera desadaptativa que puede ser,
             por ejemplo, autolesionándose, actividad suicida, actividad agre-
             siva, violencia o impulsividad y tomar malas decisiones, para tratar
             de recuperarse del sufrimiento emocional intenso que típicamente
             se desencadenó por la hipersensibilidad de la persona. Cuando, lo
             anterior, ocurre durante mucho tiempo, al final, perdemos un poco
             la noción de quiénes somos.







             CONCLUSIONES


             En conclusión  ¿Qué es lo que                     disparan. Una vez que  se  arma
             se trastorna en el trastorno de                   una respuesta emocional,  esa
             personalidad? Principalmente,                     respuesta emocional es extre-
             según la evidencia empírica  y                    madamente intensa, cero a cien

             los manuales de diagnósticos                      en pocos segundos, no hay ma-
             más reconocidos (DSM-V/ CIE-                      tices, por el contrario, una alta
             11) las funciones de la identidad                 reactividad emocional, reaccio-
             principalmente. ¿Quién soy? La                    nando a situaciones que otras
             capacidad  de construir una                       personas no reaccionarían.
             narrativa del self coherente
             acerca de quién soy en relación                   El  trastorno de personalidad
             con mi historia personal, vincu-                  es una problemática de alta
             lar y social. La hipersensibilidad                complejidad           generando           un
             interpersonal, se desregula, se                   sentimiento profundo en las
             trastorna mi funcionamiento en                    personas que la padecen, las in-

             lo social. Se trastorna la regula-                vestigaciones más reconocidas
             ción emocional es decir, la sen-                  demuestran que este  trastorno
             sibilidad emocional, los umbra-                   se inicia en la adolescencia. An-
             les de reactividad emocional se                   tes se pensaba que no se podía



                                                                                                              21
   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26