Page 20 - Revista Academica Kaykun CFTLA
P. 20

En el trastorno de personalidad                   mutuamente satisfactorias. Esa
             no solamente el problema de la                    problemática y  conflictividad
             identidad,  también las relacio-                  interpersonal ocasiona en la
             nes interpersonales, conflicto                    persona mucho sufrimiento, lo

             con las  personas,  dificultades                  que algunos investigadores han
             para la empatía, o sea, para                      descrito como un problema de
             poder entender lo que las otras                   hipersensibilidad interpersonal
             personas sienten, piensan  y                      en las personas que padecen
             cómo lo perciben. El deterioro de                 este trastorno.
             la capacidad de mentalizar está
             en el centro de la psicopatología                 La hipersensibilidad interper-
             de la personalidad. Entendiendo                   sonal  tenemos  que  entenderla
             la mentalización según Bateman                    desde la  hiperreactividad a las
             y Fonagy (2018) como una capa-                    cosas que le ocurren en la rela-
             cidad, que tiene su origen en los                 ción con un otro o sí mismo. Estos
             patrones de apegos tempranos,                     pacientes cuando han  tenido

             que consiste en entenderse a                      crisis, cuando han tenido inten-
             uno mismo y los demás, de for-                    tos de suicidio, por ejemplo, au-
             ma  tácita o explícitamente, en                   tolesiones o conducta impulsiva
             términos de estados subjetivos,                   o mucho sufrimiento emocional,
             es decir, que no todos vamos a                    debemos pensarla en todas las
             comprender con la misma inten-                    veces en que esa desestabiliza-
             sidad y procesos mentales que                     ción ha sido reactiva a algo que
             tienen intenciones, creencias,                    pasó en el mundo interpersonal,

             deseos,  sentimientos  y emocio-                  una pelea con alguien, sentirse
             nes. Para estos investigadores                    rechazado o rechazada, sen-
             la  falla en las habilidades de                   tirse tratado injustamente, sí es
             mentalización  es una  variable                   que, es injusto, sobre  todo en
             característica del  trastorno de                  adolescentes  que tienen  tras-
             personalidad, específicamente                     torno de personalidad. Pero
             del trastorno límite de persona-                  esta      hipersensibilidad           inter-
             lidad.                                            personal, es muy reactiva a las
                                                               cosas que le están pasando y se
             De acuerdo, con las definicio-                    transforma en una imposibilidad
             nes en el párrafo anterior, las                   de cambiar el foco atencional a
             personas con trastorno de per-                    otra cosa que no sea el mundo

             sonalidad tienen  dificultades                    interpersonal. ¿Por qué puso esa
             para establecer, mantener en el                   cara? ¿Por qué se rio? Es decir,
             tiempo relaciones con grado de                    un sesgo atencional intenso en
             intimidad que sean cercanas  y                    las cosas que pasan en el mun-



       20
   15   16   17   18   19   20   21   22   23   24   25