Page 18 - Revista Academica Kaykun CFTLA
P. 18
Hoy día el estudio de la psico- cual, se desarrolló la idea de
logía de la personalidad, desde que los trastornos de persona-
los rasgos hasta temperamento, lidad, requerían un tratamiento
hasta adaptaciones culturales muy largo de varios años, hoy en
e historias de vida, demuestran día, sabemos que eso no es así.
que La personalidad es muy Behn y Fischer (2021) evidencian
dinámica, cambia contextual- que el trastorno de personali-
mente, hay variabilidad inter- dad, si bien es una problemática
cultural y hay variabilidad en el de alta complejidad, no se debe
tiempo. En el pasado quedaron concebir como una sentencia
concepciones clásicas que afir- para toda la vida y puede tener
maban que la personalidad es recuperación en el tiempo. Se
una estructura estática y muy creía que era un trastorno cró-
difícil de flexibilizar. McWilliams nico, de difícil manejo y evolu-
y Shedler (2017) lo definen de la ción desfavorable. Los mismos
siguiente manera: autores indican además que las
últimas investigaciones afirman
Aunque el término implica com- que efectivamente el diagnósti-
ponentes significativos de esta- co del trastorno de personalidad
bilidad y continuidad, la perso- es en la adolescencia tempra-
nalidad no es fija e inmutable; na, a partir de los doce años. De
evoluciona a lo largo de la vida. acuerdo a la evidencia clínica
Además, lo que describimos actual, perfectamente podemos
como “estable” a menudo no se hacer diagnóstico y tratamiento,
expresa continuamente en el logrando los mismos resultados
comportamiento. Más bien, lo y la misma estabilidad que en
que es estable son los patrones un adulto. Lo anterior, es suma-
psicológicos subyacentes y los mente importante considerar,
temas organizadores, cuya ex- puesto que, la adolescencia, es
presión depende de circunstan- un periodo evolutivo muy con-
cias específicas. (p. 71) flictivo y peligroso, es decir, una
detección temprana e interven-
Durante mucho tiempo se pensó ción temprana puede salvar la
que un trastorno de la perso- vida de un paciente
nalidad tenía un curso crónico
y que era para toda la vida. Lo Uno de los primeros componen-
anterior se afirmaba, porque se tes alterados en un trastorno de
concebía la personalidad como personalidad es la identidad,
algo estático, estable y que no entendiendo como una identi-
cambiaba en el tiempo, por lo dad normal la autoimagen del
18