Page 27 - Revista Academica Kaykun CFTLA
P. 27

ticas en un cuestionario, se les                  mite examinar la lógica de los
             podría pedir que apliquen sus                     argumentos presentes en la teo-
             habilidades matemáticas para                      ría y su alcance práctico (Ohaja,
             diseñar un presupuesto de un                      et al, 2013).

             proyecto o calcular los costos
             de un proceso de recolección de                   Las evaluaciones que resultan
             datos. De esta manera, los estu-                  desafiantes             cognitivamente
             diantes ven la relevancia directa                 son aquellas que promueven la
             de lo que están aprendiendo  y                    transferencia de conocimientos,
             cómo se aplica en situaciones                     ya que estimulan habilidades
             auténticas.                                       que se pueden utilizar en con-
                                                               textos distintos al académico, y
             2.-Desafío Cognitivo: En la eva-                  que son requeridos y valorados
             luación auténtica se incentiva                    en el mundo más allá de la uni-
             que los estudiantes se enfrenten                  versidad. Pero esto no es algo
             a resolver tareas que implican la                 que surja espontáneamente en

             construcción de conocimientos                     los estudiantes; son habilidades
             y el uso  de  habilidades  cogni-                 que hay que desarrollar inten-
             tivas de orden superior. La eva-                  cionadamente en ellos. Esto es
             luación, por lo tanto, tiene como                 reafirmado por Bloxham & Boyd
             objetivo estimular el uso de las                  (2007), quienes sostienen que ser
             capacidades cognitivas  y ha-                     capaz  de  reproducir  el  conoci-
             bilidades metacognitivas para                     miento en un examen descon-
             generar procesos de resolución                    textualizado no garantiza que el

             de problemas, aplicación del                      conocimiento pueda utilizarse
             conocimiento  y  toma de deci-                    en un entorno de la vida real. Los
             siones (Avery & Freeman, 2002).                   estudiantes deben practicar es-
                                                               tas habilidades de transferencia
             Este  tipo de evaluación pre-                     de conocimientos para resolver
             tende que el alumno vaya más                      problemas reales.
             allá de la reproducción  textual
             de  fragmentos  y contenido de                    Por ejemplo, en  vez de realizar
             baja complejidad, para avanzar                    un ítem de selección múltiple
             hacia la comprensión profunda,                    en una evaluación, que mide
             estableciendo relaciones entre                    reconocimiento o recuerdo de
             nuevas  ideas  y  conocimientos                   información, se propone cons-

             previos, vinculando  conceptos                    truir una pregunta de análisis
             teóricos con la experiencia coti-                 de caso. Esta nueva pregunta
             diana, o derivando conclusiones                   presenta  una situación  proble-
             del análisis de datos. Esto per-                  ma de la vida real, que se debe



                                                                                                              27
   22   23   24   25   26   27   28   29   30   31   32