Page 38 - Revista Academica Kaykun CFTLA
P. 38

CONCLUSIONES, LIMITACIONES
             Y RECOMENDACIONES FINALES


             Al final de la intervención fue posible observar que el nivel de éxito

             fue bajo, esto dada la escasa participación de los estudiantes a los
             que esta iba dirigida. Basándose en los antecedentes previamente
             presentados, este resultado es atribuible a  tres causas: los estu-
             diantes trabajan, tienen responsabilidades familiares, y/o no tienen
             interés en participar en actividades académicas que no tengan in-
             fluencia directa en sus evaluaciones.


             Por ello debe reevaluarse el trabajar directamente con los estudian-
             tes utilizando el formato taller, ya que, en primera instancia, deben
             considerarse los factores del entorno en el que estos se encuentran.
             En función de lo anterior, el énfasis institucional debe enfocarse en el
             trabajo con los docentes, ya que son ellos quienes comparten más

             tiempo con los estudiantes, facilitando el aprendizaje tanto en la
             formación técnica como transversal. Se considera así la evidencia
             en función de la relevancia del desarrollo docente para el conse-
             cuente desarrollo de los estudiantes (Jossberger, 2011).


             Por lo tanto, en función de realizar una intervención en este contexto
             educativo es necesario tener las siguientes consideraciones:




                   En primer lugar,


                   generar las instancias para trabajar con el equipo docente
                   dentro de su horario laboral, ya que la evidencia muestra
                   que aquellos estudiantes que cuentan con apoyo en la pla-

                   nificación, monitoreo y evaluación de sus prácticas durante
                   el proceso educativo consiguen mejores resultados acadé-
                   micos. Los resultados obtenidos en un estudio desarrollado
                   por Jossberger (2011) revelan que, al entregar formación a los
                   docentes en la temática, junto con el entregarles soporte
                   continuo durante un período acotado de tiempo para que
                   desarrollen las habilidades requeridas para apoyar el desa-
                   rrollo de las habilidades de autorregulación del aprendizaje
                   en sus estudiantes, permite un alza notoria en los resultados
                   de estos últimos.




       38
   33   34   35   36   37   38   39   40   41   42   43