Page 33 - tekne2025
P. 33

Marco Teórico


             Desde  la  perspectiva constructivista,  el        de  Competencias  Digitales  (DigComp,
             conocimiento  se  construye  activamente           2017),  estas competencias  no se  limitan
             a través de la  interacción con el  entorno        al manejo instrumental  de herramientas,
             (Piaget,  1970;  Vygotsky,  1978).  En  este       sino que incluyen la creación de contenido,
             sentido,  los  FabLabs  ofrecen un espacio         la resolución de problemas y la conciencia
             privilegiado  donde  los  estudiantes,  al         crítica sobre el impacto de la tecnología.
             trabajar con herramientas  tangibles,              En este marco, los talleres de prototipado
             logran    experimentar     un    aprendizaje       integran  tanto  la  operación  de  software
             situado, aplicando los conceptos teóricos          como  la  fabricación  física, promoviendo
             en  contextos  prácticos  y  significativos.       también  la  reflexión  sobre  el  valor  y  la
             Esta experiencia se vincula estrechamente          aplicabilidad de los prototipos creados.
             con el enfoque de aprendizaje experiencial
             planteado     por    Kolb   (1984),    quien       Asimismo, la incorporación de los FabLabs
             describe  un  ciclo  de  acción–reflexión–         en  el  ámbito educativo se  relaciona  con
             conceptualización–experimentación.  Los            la  cultura  maker  y  el  movimiento de  los
             talleres de prototipado encarnan este ciclo,       makerspaces, que Gershenfeld  (2012)  y
             ya  que cada sesión  integra  la  práctica         Blikstein (2013) destacan como espacios
             directa  —diseñar, imprimir o cortar—              democratizadores  de  la  innovación y la
             con instancias  de  análisis  y  discusión,        participación  tecnológica. Su presencia
             consolidando  así  una  comprensión más            en  la educación técnica  potencia  la
             profunda.                                          interdisciplinariedad  y  la  innovación
                                                                abierta,  consolidando  un  puente  entre  la
             De manera complementaria, el aprendizaje           formación  académica y  las  demandas
             basado  en  proyectos  (ABP),  definido  por       reales  del  entorno productivo y social.
             Thomas (2000) como una metodología que             Dentro de esta lógica, la dimensión inclusiva
             sitúa al estudiante en el centro del proceso       adquiere especial  relevancia. Estudios
             a través  de  la  resolución de  problemas         recientes de la UNESCO (2021) evidencian
             complejos, encuentra  en  el  FabLab  un           que la  participación  femenina  en  áreas
             terreno fértil.  Los proyectos de diseño           STEM sigue siendo reducida. Frente a ello,
             digital  o fabricación física se  convierten       la  implementación  de  talleres  accesibles
             en  productos  tangibles  que articulan            e  inclusivos en  el  FabLab contribuye a
             saberes  técnicos, creativos y sociales,           disminuir esta brecha de género, brindando
             fortaleciendo  la  motivación  y  el  sentido      experiencias  tempranas  y  significativas
             de  pertinencia  en  el  proceso formativo.        de contacto con tecnologías avanzadas a
             Esta  dinámica se  alinea,  además, con            estudiantes de diversas carreras y perfiles,
             el  desarrollo  de  competencias  digitales        lo que favorece tanto la equidad como la
             para el siglo XXI. Según el Marco Europeo          diversidad en la innovación tecnológica.

















                                                                                                             33
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38