Page 42 - tekne2025
P. 42
Introducción
La educación superior técnico-profesional segmentados en asignaturas aisladas,
(ESTP) en Chile, enfrenta el desafío muestran limitaciones para desarrollar
constante de formar capital humano, estas competencias de manera integral.
que responda con pertinencia y agilidad,
a las complejas demandas del sector En respuesta a este desafío, el Centro
productivo. Los perfiles de egreso ya de Formación Técnica Lota Arauco, en
no solo requieren un dominio técnico el marco del programa de colaboración
especializado, sino también un conjunto Biobío-Euskadi, implementó una
robusto de habilidades transversales, experiencia piloto para transformar el
como la resolución de problemas, proceso formativo de su carrera de TNS en
la adaptabilidad y la comunicación Mecánica Industrial. El objetivo fue articular
efectiva. En este contexto, los modelos tres módulos del primer semestre, a través
pedagógicos tradicionales, a menudo de una metodología activa y colaborativa.
El Modelo Ethazi:
Un Enfoque Basado en Retos
El Modelo Ethazi, es un sistema de aprendizaje basado en competencias y retos, desarrollado
en el País Vasco (Euskadi) por Tknika, el Centro de Investigación e Innovación Aplicada
para la Formación Profesional. Su filosofía se aleja de la enseñanza tradicional centrada
en el docente, y la transmisión de contenidos, para enfocarse en un aprendizaje activo,
colaborativo, significativo y autónomo, donde el estudiante es el protagonista.
Como institución se realizó una adaptación del modelo estableciendo 6 Pasos
6 pasos del CFT Lota Arauco, adaptación 11 fases modelo Ethazi
42