Noticias

Conmemoración del 25N destaca testimonios, reconocimientos y compromiso colectivo.

  25 de Noviembre de 2025

Conmemoración del 25N destaca testimonios, reconocimientos y compromiso colectivo.

El 25 de Noviembre se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las Mujeres, instancia orientada a promover la reflexión y fortalecer el compromiso institucional con la construcción de espacios seguros, respetuosos y libres de violencia para todas.

La actividad contempló intervenciones de autoridades institucionales y la presentación de un testimonio de resiliencia a cargo de Karen Vásquez Portiño, titulada de la carrera de Trabajo Social. Asimismo, se realizó un reconocimiento a estudiantes del Liceo Bicentenario Carlos Cousiño Goyenechea, a estudiantes y funcionarias del CFT Lota Arauco, y a las organizaciones que colaboraron en los talleres de escritura colectiva y collage artístico desarrollados para la Revista Digital Cambia tu Historia.

Durante la jornada se presentó también el trabajo final de la Unidad de Equidad de Género, tanto en la revista digital como en el Concurso "Equidad de Género en Palabras", iniciativas que buscan ampliar la sensibilización comunitaria en torno a la igualdad, los derechos y la prevención de las violencias de género.

Las obras destacadas en esta edición fueron seleccionadas por su aporte reflexivo, creatividad y profundidad temática:

1er Lugar: El Color del Delantal – Natalie Pinto Sanhueza

2do Lugar: Contener, Mientras me Desbordo – Joselyn Ramírez Hormazábal

3er Lugar: Esperanza – Constanza Vásquez Peña

En su intervención, la Encargada de la Unidad de Equidad de Género, Katherine Silva Cheuquiante, destacó la responsabilidad colectiva en la prevención de las violencias y señaló:

"La violencia de género no se erradica solo con sanciones, sino con educación, con comunidad, con cultura, con memoria y con valentía. Se erradica cuando dejamos de mirar hacia otro lado y decidimos actuar."

La conmemoración permitió, además, valorar el aporte de diversas instituciones y equipos que trabajan activamente para promover entornos justos y equitativos. En este contexto, se agradeció especialmente la participación del Centro de la Mujer de Coronel, la Red de Bibliotecas Públicas del Biobío, el Liceo Bicentenario Carlos Cousiño Goyenechea, y todas las personas que fueron parte de los talleres y actividades desarrolladas durante el año.

Como institución educativa, el CFT Lota Arauco reafirma su compromiso de formar, sensibilizar y acompañar a la comunidad, contribuyendo a erradicar prácticas que perpetúan el miedo o la desigualdad.

Por una vida libre de violencias para todas. 

Continuemos construyendo una comunidad que escuche, acompañe y actúe.

25 de Noviembre de 2025

Te puede interesar

Conmemoración del 25N destaca testimonios, reconocimientos y compromiso colectivo.

25 de Noviembre de 2025

Seguir Leyendo
CFT Lota Arauco celebró el Encuentro de Creatividad, Emprendimiento e Innovación 2025 en Casa Central Lota.

20 de Noviembre de 2025

Seguir Leyendo
CFT Lota Arauco Sede Cañete impulsa la creatividad, el emprendimiento y la innovación con exitosas jornadas abiertas a la comunidad.

18 de Noviembre de 2025

Seguir Leyendo
Con apoyo de CORFO y el Ministerio de Educación: CFT Lota Arauco inaugura FAB LAB para potenciar la innovación y la formación técnica de la región

14 de Noviembre de 2025

Seguir Leyendo
Innovación y Talento en la Final del Desafío Gastronómico 2025.

13 de Noviembre de 2025

Seguir Leyendo
Nueva Directiva del Centro de Estudiantes Asume sus Funciones para el Período 2025–2026

03 de Noviembre de 2025

Seguir Leyendo
Innovación, Tecnología y Aprendizaje colaborativo marcan el Encuentro Tecnológico 2025 del CFT Lota Arauco.

27 de Octubre de 2025

Seguir Leyendo
Estudiantes de TNS en Trabajo Social participan en Feria de la Salud en Conmemoración del Día Internacional del Cáncer de Mama.

21 de Octubre de 2025

Seguir Leyendo
... ...