Noticias

ARTISTA TEXTIL, DE ÑUBLE, PRESENTA SUS OBRAS EN EL CFT LOTA ARAUCO

  20 de Enero de 2020

ARTISTA TEXTIL, DE ÑUBLE, PRESENTA SUS OBRAS EN EL CFT LOTA ARAUCO

A través del programa de cultura y patrimonio, de la Dirección de Desarrollo Comunitario del Municipio local, la artista Textil, Evelyn Montalba, inauguró su exposición en el CFT Lota Arauco.

"Arpilleras sobre Telar de Ñuble: Rescatando nuestra Identidad", es un proyecto financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de un Fondart Regional, en la línea de financiamiento Creación en Artesanía.

La muestra, consiste en la creación y difusión de 10 arpilleras sobre telar de lana de oveja tinturada con técnicas naturales, las que van montadas sobre un bastidor o marco en madera de raulí y metal. Los diseños son de la autora y buscan reflejar Ñuble: su gente, saberes y paisajes, con el objetivo de fortalecer la identidad de la nueva región.

Evelyn Montalba es profesora de Historia y Geografía y diplomada en Educación Universitaria, ha complementado su formación artística en el Centro de Textiles Tradicionales de Cuzco, Perú y en comunidades mapuches de la Araucanía. Destaca su participación en el Colectivo "Luces que brotan", grupo de arpilleristas que, en el marco del centenario del natalicio de Violeta Parra, elaboró la muestra "Cien Canciones de Violeta Parra", consistentes en 100 arpilleras relacionadas con la creación de la cantautora.

Vasili Carrillo, encargado del programa de cultura y patrimonio de la Municipalidad de Lota, agradeció al CFT Lota Arauco por disponer de este espacio que es parte del patrimonio local y aseguró que "Soy un convencido que tenemos que avanzar en darle contenido cultural y artístico a nuestra comuna, más allá de lo permanente que estamos acostumbrados a ver".

De igual manera, la Artista Textil, Evelyn Montalba, aseguró que "Para mi Lota tiene un significado importante, son depositarios riquísimos de historia, y es un honor traer estas obras acá, tenerlas aquí en esta casa de estudios que abre las puertas al público para esta muestra".

La exposición, que se inauguró el jueves 16 de enero, estará abierta al público hasta este jueves 23 de enero en el hall central del edificio de aulas del CFT Lota Arauco.

20 de Enero de 2020

Te puede interesar

Estudiantes de TNS en Trabajo Social, finalizan destacado proceso de titulación por emprendimiento.

28 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
Estudiantes de nuestra casa de estudio reciben reconocimiento por parte del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural

25 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
CFT Lota Arauco y UdeC Capacita, fortalecen las competencias para la empleabilidad a estudiantes de formación técnicas de las comunas de Coronel y Lota en Técnicas Comerciales para la Gestión de Ventas

23 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
Equipo del Proyecto IPCFT2030 Fase IV visita el Edificio de Laboratorios de Técnicas Aeroespaciales de la Universidad de Concepción

18 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
Implementación de experiencia piloto del método ETHAZI en la carrera TNS en Mecánica Industrial Una iniciativa que forma parte de la estrategia impulsada por la Corporación Regional de Desarrollo de la Región del Biobío.

17 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
Visita de Trabajadores de Centro de Formación Técnica Lota Arauco a la Mina Chiflón del Diablo, un Encuentro con la Historia de Lota

14 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
CFT Lota Arauco firma convenio con Instituto de Conductores Profesionales para ampliar formación en conducción

14 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
CFT Lota Arauco e INJUV firman convenio para potenciar la formación y el desarrollo integral de los Jóvenes en la Región.

11 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
... ...