15 de Octubre de 2025
En el marco de la celebración del Día del Técnico de Nivel Superior en Logística y con el propósito de fortalecer los vínculos entre la academia y el sector productivo, la carrera Técnico de Nivel Superior en Logística del Centro de Formación Técnica Lota Arauco desarrolló un seminario académico orientado a reflexionar sobre la evolución, los desafíos y las proyecciones de la Logística en la industria contemporánea.
La actividad reunió a más de 60 participantes, entre estudiantes de segundo y cuarto semestre, docentes y profesionales del área, quienes valoraron el espacio de diálogo y aprendizaje conjunto, destacando su relevancia para la formación técnica y la actualización de conocimientos en un sector en constante transformación.
Desde su creación en el año 2020, la carrera de Logística ha respondido a las transformaciones del mercado laboral y a la creciente demanda de técnicos altamente competentes en gestión de procesos logísticos, cadena de suministro y tecnologías aplicadas. A la fecha, ha formado a más de 250 estudiantes, alcanzando un 40% de titulados oportunos, consolidándose como una alternativa académica de calidad comprometida con el desarrollo de capital humano especializado para la región.
Durante el encuentro, Luis González Pacheco, Team Leader Servicentro Concepción de la empresa Mercado Libre, expuso sobre la evolución de la logística en el comercio electrónico y la incorporación de tecnologías de optimización y trazabilidad en la gestión operativa. Posteriormente, Sergio Briones, Jefe de la carrera de Logística del Instituto Profesional Virginio Gómez, abordó las oportunidades de articulación y continuidad de estudios hacia la Ingeniería en Logística, destacando la importancia de la formación continua y la actualización profesional.
La realización de este seminario reafirma el compromiso del CFT Lota Arauco con la pertinencia formativa y la vinculación con el entorno productivo. En este contexto, la institución mantiene su propósito de ofrecer una enseñanza técnica que no solo responda a las exigencias del presente, sino que también anticipe los requerimientos del futuro industrial y tecnológico del país.
La Logística, entendida como un eje articulador de la competitividad y la eficiencia organizacional, se proyecta hoy como una disciplina clave para la sostenibilidad de los sistemas productivos. Actividades académicas como esta fortalecen la relación entre teoría y práctica, generando espacios donde el conocimiento, la innovación y la experiencia convergen en beneficio de los estudiantes y del desarrollo regional.
15 de Octubre de 2025
Te puede interesar
27 de Octubre de 2025
Seguir Leyendo21 de Octubre de 2025
Seguir Leyendo21 de Octubre de 2025
Seguir Leyendo16 de Octubre de 2025
Seguir Leyendo15 de Octubre de 2025
Seguir Leyendo13 de Octubre de 2025
Seguir Leyendo13 de Octubre de 2025
Seguir Leyendo09 de Octubre de 2025
Seguir Leyendo