09 de Octubre de 2025
Con el objetivo de fortalecer el aprendizaje práctico y acercar a los estudiantes al funcionamiento real de las instituciones del Estado, los estudiantes de cuarto semestre de la carrera de Técnico de Nivel Superior en Administración Pública de las sedes Lota y Cañete realizaron una salida pedagógica a tres importantes lugares del quehacer público: la Casa de la Moneda, el ex Congreso Nacional y el Congreso Nacional de Valparaíso.
La jornada comenzó con una visita guiada a la Casa de la Moneda de Chile, monumento nacional y símbolo del patrimonio político e histórico del país. Los estudiantes recorrieron sus principales dependencias, conociendo detalles de su arquitectura y relevancia institucional. Para la mayoría, fue la primera vez que visitaban este emblemático edificio, lo que despertó gran interés y curiosidad por la historia republicana.
Posteriormente, el grupo se trasladó al ex Congreso Nacional, espacio donde comprendieron el valor histórico del Poder Legislativo y su evolución a lo largo del tiempo. Durante el recorrido, pudieron observar los salones donde se tomaron decisiones trascendentales para la construcción democrática de Chile.
La actividad culminó en el Congreso Nacional de Valparaíso, actual sede del Poder Legislativo, donde los estudiantes fueron recibidos por una administradora pública y el senador Gastón Saavedra, quienes compartieron su experiencia y destacaron la importancia del rol del Estado en la gestión pública. Además, presenciaron el trabajo en una comisión en pleno funcionamiento y recibieron un saludo del Presidente del Senado, lo que les permitió conocer de primera fuente el proceso legislativo y su impacto en la sociedad.
Esta experiencia se enmarca en los módulos de Políticas Públicas, Administración Pública Chilena e Instrumentos de Inversión Pública, fortaleciendo el vínculo entre la teoría y la práctica. La actividad fue liderada por los docentes Ariel Durán, Sofía Muñoz y Maribel Inzunza, junto a los jefes de carrera de ambas sedes.
Estas instancias formativas consolidan el compromiso institucional con una educación técnica de calidad, pertinente y conectada con la realidad del país, potenciando en los futuros profesionales una comprensión integral del servicio público y su contribución al desarrollo nacional.
09 de Octubre de 2025
Te puede interesar
27 de Octubre de 2025
Seguir Leyendo21 de Octubre de 2025
Seguir Leyendo21 de Octubre de 2025
Seguir Leyendo16 de Octubre de 2025
Seguir Leyendo15 de Octubre de 2025
Seguir Leyendo13 de Octubre de 2025
Seguir Leyendo13 de Octubre de 2025
Seguir Leyendo09 de Octubre de 2025
Seguir Leyendo