25 de Julio de 2025
En una significativa jornada celebrada en las instalaciones del Centro de Formación Técnica Lota Arauco, el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural llevó a cabo la Ceremonia de Certificación del Voluntariado Patrimonial de la Región del Biobío, instancia en la que se reconoció la labor de más de 82 voluntarios y voluntarias que participaron activamente en la reciente conmemoración del Día de los Patrimonios.
Durante la ceremonia se destacó la valiosa participación de estudiantes del CFT Lota Arauco, provenientes de las carreras de Técnico en Educación de Párvulos, Educación Diferencial, Turismo, Gastronomía, y titulados de Logística, quienes contribuyeron significativamente en las actividades desarrolladas en la comuna de Lota.
Los y las estudiantes asumieron diversos roles durante la celebración del Día de los Patrimonios, entre ellos, la organización de actividades lúdicas y educativas dirigidas a niños y niñas, muestras gastronómicas, y guiaturas por las instalaciones patrimoniales que hoy alberga el CFT, ubicadas en el histórico recinto de la ex empresa minera ENACAR. Asimismo, un grupo de estudiantes se desempeñó como guía voluntario en el reconocido Circuito Lota, fortaleciendo así el vínculo con el patrimonio local.
La ceremonia contó con la presencia de destacadas autoridades regionales, locales y académicas, entre ellas la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Paloma Zúñiga Cerda; el Director Regional del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Alejandro Astete Gutiérrez; la Presidenta de la Mesa Ciudadana de Patrimonio, Cultura y Turismo de Lota, Elizabeth Aguilera Novoa; la Directora Ejecutiva de Fundación CEPAS, Pamela Uriarte Lagos; y representantes de la Ilustre Municipalidad de Lota. Por parte del CFT Lota Arauco, encabezó la jornada su rector, Patricio Pérez Vergara, junto a equipos directivos, docentes y jefaturas de carrera.
En su intervención, la Seremi Paloma Zúñiga Cerda valoró profundamente esta iniciativa, señalando: "Este tipo de instancias permiten relevar el patrimonio y la cultura de los distintos territorios de nuestra región. Que esta ceremonia se realice en Lota no es casualidad, ya que es una comuna con un valioso potencial cultural y turístico, que enriquece y resignifica la celebración del Día de los Patrimonios. Finalmente felicito y agradeció a las personas que fueron voluntarios y voluntarias ya que sin ellos no se podría desarrollar esta importante celebración en la Región".
Por su parte, el rector del CFT Lota Arauco, Patricio Pérez Vergara, expresó:
"Destaco profundamente la participación de nuestros estudiantes en esta jornada tan significativa, a la que como institución nos sumamos con mayor fuerza cada año, aumentando el número de voluntarios y reafirmando nuestro compromiso con la comunidad y la puesta en valor del patrimonio. Estas experiencias son parte esencial del proceso formativo que promovemos desde nuestras carreras técnicas, ya que permiten a los estudiantes aplicar lo aprendido en contextos reales, fortaleciendo sus competencias técnicas y genéricas. Esta vinculación con el entorno es clave para una formación integral y pertinente a las necesidades del territorio".
Esta ceremonia no solo reconoció el compromiso de quienes participaron activamente en la conmemoración del Día de los Patrimonios, sino que también reafirmó la importancia de seguir fortaleciendo redes de colaboración entre instituciones públicas, sociedad civil y el mundo académico. En este sentido, la vinculación y la participación de la casa de estudio en estas iniciativas es clave en aportando con sentido social y cultural al fortalecimiento del patrimonio regional y al compromiso con el territorio en el cual es parte activa.
25 de Julio de 2025
Te puede interesar
28 de Julio de 2025
Seguir Leyendo25 de Julio de 2025
Seguir Leyendo23 de Julio de 2025
Seguir Leyendo18 de Julio de 2025
Seguir Leyendo17 de Julio de 2025
Seguir Leyendo14 de Julio de 2025
Seguir Leyendo14 de Julio de 2025
Seguir Leyendo11 de Julio de 2025
Seguir Leyendo