Noticias

Lanzan proyecto FABLAB para impulsar innovación tecnológica e inclusión en el territorio

  06 de Junio de 2025

Lanzan proyecto FABLAB para impulsar innovación tecnológica e inclusión en el territorio

Con el objetivo de fortalecer la vinculación con el medio y promover una formación técnica inclusiva y transformadora, se realizó la ceremonia de lanzamiento del proyecto IP-CFT 2030 Fase IV "Implementar un FABLAB Tecnológico para una Comunidad Creativa e Innovadora", financiado por el Ministerio de Educación y CORFO. El evento, desarrollado en el edificio UNITEC de CFT Lota Arauco, fue organizado por el equipo del proyecto y reunió a autoridades institucionales, representantes de la Universidad de Concepción, docentes, estudiantes y el Centro de Estudiantes de la institución.

Durante la jornada, se presentaron los pilares estratégicos del proyecto: innovación, inclusión, desarrollo territorial y educación transformadora. Se destacó especialmente la participación femenina en espacios tecnológicos, así como la articulación con el entorno productivo local. Esta iniciativa busca habilitar un laboratorio de fabricación digital donde estudiantes y comunidad puedan prototipar ideas y proyectos, especialmente en el ámbito tecnológico, con equipamiento como impresoras 3D, escáneres y cortadoras láser.

Miguel Casanueva Pérez, jefe del proyecto, explicó que el FABLAB estará orientado inicialmente al trabajo de estudiantes, pero con una proyección directa hacia empresas del ecosistema productivo. "Este será un espacio donde podrán diseñar y materializar sus ideas, facilitando procesos creativos con impacto local, permitiendo a la vez reducir costos y fomentar la innovación colaborativa", señaló.

El rector de CFT Lota Arauco, Patricio Pérez Vergara, enfatizó que "este es un proyecto financiado por la Corfo y el Ministerio de Educación, que busca promover la innovación, la transferencia tecnológica y el emprendimiento. Aunque los centros de formación técnica tradicionalmente no realizan investigación aplicada, nosotros hemos marcado una diferencia: sí hacemos innovación, transferencia y desarrollamos emprendimientos con nuestros estudiantes".

El nuevo FABLAB permitirá avanzar en la consolidación de una comunidad educativa más creativa, conectada y comprometida con los desafíos del desarrollo sostenible. Además, abre nuevas oportunidades para articular soluciones tecnológicas con empresas del territorio, fortaleciendo así la relación entre formación técnica y productividad regional.

06 de Junio de 2025

Te puede interesar

Estudiantes de TNS en Trabajo Social, finalizan destacado proceso de titulación por emprendimiento.

28 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
Estudiantes de nuestra casa de estudio reciben reconocimiento por parte del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural

25 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
CFT Lota Arauco y UdeC Capacita, fortalecen las competencias para la empleabilidad a estudiantes de formación técnicas de las comunas de Coronel y Lota en Técnicas Comerciales para la Gestión de Ventas

23 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
Equipo del Proyecto IPCFT2030 Fase IV visita el Edificio de Laboratorios de Técnicas Aeroespaciales de la Universidad de Concepción

18 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
Implementación de experiencia piloto del método ETHAZI en la carrera TNS en Mecánica Industrial Una iniciativa que forma parte de la estrategia impulsada por la Corporación Regional de Desarrollo de la Región del Biobío.

17 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
Visita de Trabajadores de Centro de Formación Técnica Lota Arauco a la Mina Chiflón del Diablo, un Encuentro con la Historia de Lota

14 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
CFT Lota Arauco firma convenio con Instituto de Conductores Profesionales para ampliar formación en conducción

14 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
CFT Lota Arauco e INJUV firman convenio para potenciar la formación y el desarrollo integral de los Jóvenes en la Región.

11 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
... ...