Noticias

Cierre de proyecto FIC “Innovando al sur del Biobío: CFT Lota Arauco y Gobierno Regional del Biobío impulsan a los emprendedores del territorio

  12 de Julio de 2024

Cierre de proyecto FIC “Innovando al sur del Biobío: CFT Lota Arauco y Gobierno Regional del Biobío impulsan a los emprendedores del territorio

Con éxito se dio cierre al proyecto "Innovando al Sur del Biobío", una iniciativa del CFT Lota Arauco financiada por el Gobierno Regional a través del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC), que fortalece el ecosistema de emprendimiento en la ex zona del carbón mediante diversas estrategias sostenibles en el tiempo.

Evaluado como altamente positivo y de gran impacto regional, el proyecto "Innovando al Sur del Biobío", liderado por Centro de Formación Técnica Lota Arauco y financiado por el Gobierno Regional a través del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC), culminó con un evento que mostró los productos de las y los emprendedores de Lota, Coronel y la Provincia de Arauco. La muestra destacó el éxito del proyecto y resaltó el potencial desarrollo económico y la innovación que esta iniciativa traerá a la región.

Patricio Pérez Vergara, Rector CFT Lota Arauco, comentó, "para nosotros es muy importante aportar, fortalecer el ecosistema emprendedor, nuestra misión es la reconversión cultural del territorio y de fomento productivo y precisamente este proyecto lo que busca es poner el valor a los emprendedores de la zona, convirtiéndonos en una plataforma para reforzar el ecosistema emprendedor y a los emprendedores del territorio (…) esperamos que la red de emprendedores se vaya nutriendo de más personas y que sea una plataforma para que puedan visibilizar sus productos y crecer".

Durante el desarrollo del proyecto "Innovando al Sur del Biobío", los emprendedores participaron en diversas capacitaciones que les permitieron desarrollar sus habilidades y conocimientos en áreas clave para la innovación y el emprendimiento. Además, realizaron una gira técnica que incluyó visitas a Los Ángeles y Valdivia, donde exploraron nuevas tecnologías y compartieron experiencias en espacios como el Centro de Desarrollo Tecnológico Agroindustrial (CDTA) y el coworking Nube. Estas actividades no solo ampliaron su visión, sino que también fomentaron la colaboración y el crecimiento de sus negocios.

Jazmín Hidalgo Palma, emprendedora lotina, dijo sobre esta experiencia, "Participé en diversas instancias de capacitación en donde pude aprender mucho, a sacar un producto más sólido, más vendible, más estético, que habla de mi comuna, y además pude lanzar un segundo producto, o sea me expandí (…) Para mí fue una enseñanza tanto tangible como intangible, lo que me lleva a tener muchos logros, como emprendedora y como persona.

Además, me siento emocionada, porque estaremos en una plataforma en la que vamos a sacar nuestro producto al mundo".

En el marco de este proyecto, además, se constituyó formalmente la "Red de emprendimiento e innovación de la ex zona del carbón" como una corporación sin fines de lucro. Este nuevo organismo, dirigido por un equipo electo por los propios emprendedores, busca fortalecer el ecosistema regional mediante la promoción de la colaboración, la transferencia de conocimientos y el desarrollo sostenible. La Red se propone ser una plataforma dinámica para el intercambio de ideas y la generación de proyectos conjuntos, potenciando así el crecimiento económico y la innovación en la región.

Pedro Rodríguez Vargas, Presidente de esta red de emprendimiento, comentó sobre este nuevo organismo, "El proyecto Innovado al sur del Biobío nos entregó herramientas en variadas dimensiones (…) en la línea de asociatividad nos permitió conocer otros emprendedores y asociarnos. El objetivo era crear una corporación que nos permitiera agruparnos y así participar en iniciativas, levantar recursos, que nos permita desarrollarnos, por ese lado estamos contentos, tengo la suerte de presidir esta corporación, así que le pondremos harto empeño".

Además, esta iniciativa incluyó el lanzamiento del sitio www.mercadoalsurdelbiobio.cl, una innovadora plataforma en línea diseñada para proporcionar a los emprendedores de la Provincia de Arauco, y de las comunas de Lota y Coronel, un espacio dinámico y accesible para exhibir y promocionar sus productos y servicios. Esta plataforma no solo facilita el acceso a un mercado más amplio, sino que también ofrece capacitaciones en marketing digital y uso del sitio web, optimizando la presencia en línea de los emprendedores y mejorando sus estrategias de venta. La creación de esta página web responde a la necesidad de visibilizar a los emprendedores en el mundo digital, potenciando la iniciativa "Innovando al Sur del Biobío" y consolidando el crecimiento económico de la región.

Por su parte, Víctor Cantero Torres, Consejero Regional del Biobío, dijo, "CFT Lota Arauco cuenta con 25 años en el territorio, este es un proyecto importante para la región, comenzó en Lota y la Provincia de Arauco, pero ahora se expande, tenemos la marca, la historia, conocemos a nuestra gente, así que en cualquier desafío en que nos involucremos podremos salir adelante".

Este proyecto marca un hito significativo para el desarrollo económico y la innovación en la región, no solo fortalece el ecosistema emprendedor en las comunas de Lota, Coronel y la Provincia de Arauco, sino que también permite la colaboración y el crecimiento sostenible, en donde destaca la capacidad creativa y el potencial de los emprendedores locales, reafirmando el compromiso de CFT Lota Arauco en apoyar y promover el talento regional hacia nuevos horizontes de desarrollo.

12 de Julio de 2024

Te puede interesar

Estudiantes de TNS en Trabajo Social, finalizan destacado proceso de titulación por emprendimiento.

28 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
Estudiantes de nuestra casa de estudio reciben reconocimiento por parte del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural

25 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
CFT Lota Arauco y UdeC Capacita, fortalecen las competencias para la empleabilidad a estudiantes de formación técnicas de las comunas de Coronel y Lota en Técnicas Comerciales para la Gestión de Ventas

23 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
Equipo del Proyecto IPCFT2030 Fase IV visita el Edificio de Laboratorios de Técnicas Aeroespaciales de la Universidad de Concepción

18 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
Implementación de experiencia piloto del método ETHAZI en la carrera TNS en Mecánica Industrial Una iniciativa que forma parte de la estrategia impulsada por la Corporación Regional de Desarrollo de la Región del Biobío.

17 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
Visita de Trabajadores de Centro de Formación Técnica Lota Arauco a la Mina Chiflón del Diablo, un Encuentro con la Historia de Lota

14 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
CFT Lota Arauco firma convenio con Instituto de Conductores Profesionales para ampliar formación en conducción

14 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
CFT Lota Arauco e INJUV firman convenio para potenciar la formación y el desarrollo integral de los Jóvenes en la Región.

11 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
... ...