Noticias

Red de Emprendimiento e Innovación de la Ex Zona del Carbón, creada por CFTLA, constituye personalidad jurídica y elige a su primer directorio

  19 de Junio de 2024

Red de Emprendimiento e Innovación de la Ex Zona del Carbón, creada por CFTLA, constituye personalidad jurídica y elige a su primer directorio

Tras diversas gestiones la Red de Emprendimiento e Innovación de la ex zona del carbón constituyó oficialmente su personalidad jurídica como corporación sin fines de lucro, escogiendo a su primer directorio oficial. Esta relevante acción para los integrantes de la red, fue impulsada en el marco del proyecto "Innovando al Sur del Biobío", financiado por el Gobierno Regional a través del fondo FIC y ejecutado por Centro de Formación Técnica Lota Arauco.

Este nuevo organismo busca fortalecer el ecosistema de innovación y emprendimiento en la región, promoviendo la colaboración y el desarrollo sostenible. El martes 18 de junio se llevó a cabo la asamblea, donde los socios emprendedores llevaron a cabo la votación de su directorio, el cual quedó constituido por las siguientes personas: Presidente: Pedro Rodríguez Vargas; Vicepresidente: Rose Marie Bastien Molina; Tesorera: Sonia Carrasco y Secretario: Osvaldo Salazar, quienes representarán a la red desde ahora.

Este paso representa un avance significativo para los emprendedores, quienes ahora cuentan con una estructura organizativa formal para impulsar sus iniciativas. La obtención de la personalidad jurídica no solo legitima la red, sino que también abre nuevas oportunidades de financiamiento y colaboración a nivel regional y nacional.

El recientemente electo presidente de la red, Pedro Rodríguez Vargas, recalcó que "Este es un momento crucial para nuestra comunidad. La formalización de nuestra red nos permitirá acceder a recursos y apoyo que antes no estaban disponibles, potenciando así nuestras capacidades para innovar y emprender".

La "Red de Emprendimiento e Innovación de la Ex Zona del Carbón" se propone como una plataforma dinámica para el intercambio de conocimientos, la generación de proyectos conjuntos y la creación de un entorno favorable para el desarrollo de nuevas empresas y tecnologías. El proyecto "Innovando al Sur del Biobío" continúa avanzando con firmeza, apoyando a sus socios emprendedores locales.

El proyecto Innovando al Sur del Biobío continúa avanzando con firmeza, apoyando a sus socios emprendedores locales.

19 de Junio de 2024

Te puede interesar

Estudiantes de TNS en Trabajo Social, finalizan destacado proceso de titulación por emprendimiento.

28 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
Estudiantes de nuestra casa de estudio reciben reconocimiento por parte del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural

25 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
CFT Lota Arauco y UdeC Capacita, fortalecen las competencias para la empleabilidad a estudiantes de formación técnicas de las comunas de Coronel y Lota en Técnicas Comerciales para la Gestión de Ventas

23 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
Equipo del Proyecto IPCFT2030 Fase IV visita el Edificio de Laboratorios de Técnicas Aeroespaciales de la Universidad de Concepción

18 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
Implementación de experiencia piloto del método ETHAZI en la carrera TNS en Mecánica Industrial Una iniciativa que forma parte de la estrategia impulsada por la Corporación Regional de Desarrollo de la Región del Biobío.

17 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
Visita de Trabajadores de Centro de Formación Técnica Lota Arauco a la Mina Chiflón del Diablo, un Encuentro con la Historia de Lota

14 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
CFT Lota Arauco firma convenio con Instituto de Conductores Profesionales para ampliar formación en conducción

14 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
CFT Lota Arauco e INJUV firman convenio para potenciar la formación y el desarrollo integral de los Jóvenes en la Región.

11 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
... ...