Noticias

Gobierno Regional del Biobío y CFT Lota Arauco inician entrega de equipamiento a más de dos mil pescadores artesanales de la región

  20 de Noviembre de 2023

Gobierno Regional del Biobío y CFT Lota Arauco inician entrega de equipamiento a más de dos mil pescadores artesanales de la región

Con el objetivo de entregar herramientas que permitan aumentar la competitividad de los pescadores artesanales de la Región del Biobío,  Centro de Formación Técnica Lota Arauco, a través del "Programa de Transferencia y Fortalecimiento de Competencias de trabajadores de la Pesca Artesanal", hará entrega de equipamiento a 60 sindicatos.

La primera entrega de equipamiento de este macro proyecto, se realizó el lunes 20 de noviembre en dependencias del Gobierno Regional del Biobío, donde más de 126 pescadores de los 7 sindicatos de la comuna de Penco, recibieron trajes y botas de agua, de manos del Gobernador Regional del Biobío, Rodrigo Díaz Warner y el Rector de Centro de Formación Técnica Lota Arauco, Patricio Pérez Vergara.

La iniciativa, que beneficiará en su totalidad a 2 mil 183 pescadores artesanales de 10 comunas de la región, es financiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Regional del Gobierno Regional del Biobío por un monto de 380 millones de pesos, mediante dos componentes: equipamiento de mejor calidad y formación de capital humano.

Durante primera etapa del proyecto, se realizó un llamado a concurso a los pescadores artesanales de la región, a través de los sindicatos de las caletas y se conformó una Comisión Asesora de Pesca "CAP" donde participaron SERNAPESCA Y GOBERNACIÓN MARÍTIMA, además de representantes del Gobierno Regional y del Centro de Formación Técnica Lota Arauco, para darle transparencia al proceso de evaluación y definición de beneficiarios.

Rodrigo Díaz, Gobernador Regional del Biobío, aseguró que "Esta es una inyección de recursos de apoyo a una actividad económica muy relevante. Hay pesquerías que no han estado funcionando bien y la gente, con lo que obtiene, apenas le da para mantener su trabajo. Los equipos de seguridad son muy necesarios y si podemos complementar su trabajo por esta vía, nos parece que es una acción solidaria y lo hacemos trabajando en equipo. El Consejo Regional aprueba los recursos y las instituciones, que son especialistas en el mundo de la pesca, se dedican a entregar estas ayudas. CFT Lota Arauco es una de las entidades que nos ha presentado solicitudes de financiamiento para poder implementar componentes de ayuda hacia el mundo de la pesca".

Patricio Pérez, Rector de CFT Lota Arauco, sostuvo que "Estamos muy contentos de poder entregar estos equipos que se enmarcan en este programa con el Gobierno Regional que va directamente enfocado al mundo de la pesca artesanal. Estamos entregando equipos que sirven para que las personas que trabajan en la pesca puedan mejorar sus condiciones. Esto es parte de nuestro desarrollo estratégico, aquí se está aportando a toda la Región del Biobío y fundamentalmente lo que nosotros queremos es potenciar el tema del consumo humano de la pesca, que es lo que la región necesita".

En relación a las capacitaciones que se vienen como segundo componente de este proyecto, la máxima autoridad de la casa de estudios, señaló que "Vamos a darle valor agregado a la pesca. Una cosa es sacar el producto del mar y otra cosa es lo qué hacemos con ese producto y cómo podemos hacer que esa pesca vaya directamente a los beneficiados que son la ciudadanía que consume permanentemente. Hay una capacitación en el uso de los equipos, en la seguridad también de lo que significa la navegación y en lo que es formación para darle valor agregado al producto", concluyó.

Alex Jara, pescador artesanal de 68 años y representante del sindicato de pescadores de Cerro Verde, se refirió a la entrega del equipamiento, asegurando que "Nos sentimos agradecidos por el gesto del Gobernador y de todos los miembros que participan en este gran beneficio para los pescadores. Es algo que nos sirve cada vez que tenemos que enfrentarnos al mal tiempo y esta es una buena iniciativa. Hace mucho rato que queríamos que saliera este proyecto, y gracias a Dios, hoy nos sentimos bendecidos y queremos que siempre miren las caletas que están alrededor, que somos un poquito vulnerables y estamos ahí pidiendo esto a nuestras autoridades".

20 de Noviembre de 2023

Te puede interesar

Estudiantes de TNS en Trabajo Social, finalizan destacado proceso de titulación por emprendimiento.

28 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
Estudiantes de nuestra casa de estudio reciben reconocimiento por parte del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural

25 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
CFT Lota Arauco y UdeC Capacita, fortalecen las competencias para la empleabilidad a estudiantes de formación técnicas de las comunas de Coronel y Lota en Técnicas Comerciales para la Gestión de Ventas

23 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
Equipo del Proyecto IPCFT2030 Fase IV visita el Edificio de Laboratorios de Técnicas Aeroespaciales de la Universidad de Concepción

18 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
Implementación de experiencia piloto del método ETHAZI en la carrera TNS en Mecánica Industrial Una iniciativa que forma parte de la estrategia impulsada por la Corporación Regional de Desarrollo de la Región del Biobío.

17 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
Visita de Trabajadores de Centro de Formación Técnica Lota Arauco a la Mina Chiflón del Diablo, un Encuentro con la Historia de Lota

14 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
CFT Lota Arauco firma convenio con Instituto de Conductores Profesionales para ampliar formación en conducción

14 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
CFT Lota Arauco e INJUV firman convenio para potenciar la formación y el desarrollo integral de los Jóvenes en la Región.

11 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
... ...