Noticias

En CFT Lota Arauco se realizó el conversatorio: “Los derechos humanos en primera persona y su proyección en el Chile actual”

  06 de Septiembre de 2023

En CFT Lota Arauco se realizó el conversatorio: “Los derechos humanos en primera persona y su proyección en el Chile actual”

En el marco de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado, Centro de Formación Técnica Lota Arauco se sumó a la Red de Memoria y Derechos Humanos en Educación Superior, generando diversas acciones que permitan un espacio de encuentro en torno a la memoria y derechos humanos. Es por ello, que el seis de septiembre se realizó el conversatorio: "Los derechos humanos en primera persona y su proyección en el Chile actual".

Esta actividad abierta a la comunidad contó con la participación de tres panelistas, quienes desde diversas aristas comentaron lo que el Golpe de Estado significó para la democracia del país y los derechos humanos de miles de personas. Los invitados de esta actividad en primera persona fueron: María Angélica Fuentes, abogada y política; ex Gobernadora de Concepción e ex Intendenta de la Región del Biobío. En 1990, como abogada, coordinó el trabajo de entrega de información para la Comisión de Verdad y Reconciliación; Héctor Contreras Alday, abogado de la Universidad de Chile, experto en Derechos Humanos y ética en las organizaciones, dirigió la Unidad de Casos de Detenidos Desaparecidos en la Vicaría de la Solidaridad. Además, participó en la Operación de Paz "ONUSAL" de El Salvador y fue miembro redactor del informe de violación a los Derechos Humanos en Guatemala denominada "Memorias del Silencio"; y por último participó de esta actividad José Carrillo Bermedo, exminero, sindicalista de la Minería en Chile, actualmente Secretario de la Confederación Minera de Chile y concejal de la comuna de Lota.

Referente a este diálogo, que permitió la reflexión de los asistentes, Patricio Pérez Vergara, Rector de CFT Lota Arauco comentó: "Queremos poner en valor el respeto a los derechos humanos por sobre todas las cosas, el respeto a la democracia como vía para resolver los conflictos, problemas y diferencias que podamos tener en Chile. Es lo que como CFT queremos transmitir a nuestros estudiantes, a nuestra comunidad, a los jóvenes, a la zona, la importancia de la democracia, la importancia de que nunca más en Chile vuelvan a ocurrir las atrocidades del golpe, eso es lo que queremos lograr con esta actividad".

Por su parte, José Carrillo Bermedo, concejal de la comuna de Lota y uno de los panelistas invitados dijo: "Se valora la iniciativa de Centro de Formación Técnica, este conversatorio es fundamental para avanzar en lo que fue el atropello a los derechos humanos, en lo que significa un golpe de estado para los chilenos, la falta de justicia que aún está presente en un centenar de víctimas y fundamentalmente para hacer conciencia  a la juventud, quienes tienen el derecho y deber de avanzar en una mejor democracia, profundizar en ella y creo que es el momento de que los chilenos comencemos a generar unidad, tener un criterio común de que estos actos no pueden repetirse nunca más, ese sería un tremendo paso".

Cabe señalar que este conversatorio es una de las diversas actividades que CFT Lota Arauco, como parte de la Red de Memoria y Derechos Humanos en Educación Superior, preparó para la comunidad educativa, las que pueden conocerse más a fondo en el calendario publicado en  www.cftla.cl

06 de Septiembre de 2023

Te puede interesar

Estudiantes de TNS en Trabajo Social, finalizan destacado proceso de titulación por emprendimiento.

28 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
Estudiantes de nuestra casa de estudio reciben reconocimiento por parte del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural

25 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
CFT Lota Arauco y UdeC Capacita, fortalecen las competencias para la empleabilidad a estudiantes de formación técnicas de las comunas de Coronel y Lota en Técnicas Comerciales para la Gestión de Ventas

23 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
Equipo del Proyecto IPCFT2030 Fase IV visita el Edificio de Laboratorios de Técnicas Aeroespaciales de la Universidad de Concepción

18 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
Implementación de experiencia piloto del método ETHAZI en la carrera TNS en Mecánica Industrial Una iniciativa que forma parte de la estrategia impulsada por la Corporación Regional de Desarrollo de la Región del Biobío.

17 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
Visita de Trabajadores de Centro de Formación Técnica Lota Arauco a la Mina Chiflón del Diablo, un Encuentro con la Historia de Lota

14 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
CFT Lota Arauco firma convenio con Instituto de Conductores Profesionales para ampliar formación en conducción

14 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
CFT Lota Arauco e INJUV firman convenio para potenciar la formación y el desarrollo integral de los Jóvenes en la Región.

11 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
... ...