Noticias

CFT Lota Arauco constituyó junto a establecimientos educativos de Lota y Coronel Red de Emprendimiento Escolar

  09 de Agosto de 2023

CFT Lota Arauco constituyó junto a establecimientos educativos de Lota y Coronel Red de Emprendimiento Escolar

En el marco del proyecto PAEIR "Fortaleciendo la cultura emprendedora en comunidades educativas de enseñanza media de Lota y Coronel", financiado por CORFO y ejecutado por CFT Lota Arauco, se llevó a cabo la firma del acta de Constitución del Comité Interdisciplinario para la Gobernanza de la Red de Emprendimiento Escolar, el cual tiene como objetivo formalizar el comité interdisciplinario, generando un espacio de conocimiento y socialización entre los participantes y dar el puntapié inicial al funcionamiento de la red de emprendimiento escolar.

Patricio Pérez Vergara, Rector del CFT Lota Arauco, comentó que esto significa, "Marcar un hito que busca generar una cultura emprendedora en las comunidades educativas de Lota y Coronel", y espera que este proyecto pueda crecer y mantenerse en el tiempo.

El objetivo de este programa, del cual son parte:  Liceo Politécnico Rosauro Santana Ríos, Liceo Carlos Cousiño Goyenechea, Colegio Adventista de Lota, Liceo Comercial Andrés Bello López y Liceo Bicentenario de Excelencia Industrial Federico Schwager; es traspasar metodologías y contenido de emprendimiento e innovación que permitan desarrollar habilidades y competencias emprendedoras en jóvenes de educación media, en este caso se trabajará con segundos y terceros medios, fomentando, de esta forma, el emprendimiento como herramienta de desarrollo en etapas tempranas; fortaleciendo así, la cultura emprendedora de la zona de Lota y Coronel.

Alejandro Valenzuela, Jefe (s) del Centro de Emprendimiento del CFT Lota Arauco, asegura que, "este es un programa que se está desarrollando dentro de los liceos, enfocado principalmente en potenciar los conocimientos de los estudiantes, directivos y docentes de las instituciones para que ellos puedan trasladar estos conocimientos hacia sus estudiantes y compañeros".

Por su parte, Adrián Osorio Toro, profesor de Historia y Geografía del Liceo Carlos Cousiño Goyenechea, dice que esto, "Contribuye a un poco a impulsar esta zona que, de alguna manera, todavía se encuentra con un estado de rezago" y agrega que, "con esto esperamos que los estudiantes puedan levantar proyectos de emprendimiento, sobre todo enfocado al área del turismo y desarrollo local".

Esteban Crisosto Soto, Director del Liceo Bicentenario Federico Schwager, declara que, "Para nosotros el emprendimiento es algo que hay que enseñarlo y trabajarlo y mientras más pequeños sean los jóvenes que se empiecen a involucrar en esto mejor". Mientras que Gerardo Lorca Sánchez, docente del Liceo Politécnico Rosauro Santana Ríos comenta que, "Para nosotros es importante fortalecer nuestros módulos en lo que tiene que ver con el emprendimiento" y añade, "Esta es una oportunidad para ir fortaleciendo y formando lazos de apoyo en lo que es el emprendimiento y la cultura emprendedora".

La importancia de la red de emprendimiento escolar es impulsar y recibir ideas emprendedoras de las y los estudiantes, conectándolos con la infraestructura, equipo humano, y las comunidades con el ecosistema emprendedor regional y nacional de CFTLA. Así también, se espera profundizar una relación a largo plazo entre en Centro de Formación Técnica Lota Arauco con las cinco comunidades educativas que participan, permitiendo sentar las bases de un ecosistema que le permita desarrollar una cultura emprendedora para una educación emprendedora.

09 de Agosto de 2023

Te puede interesar

Estudiantes de TNS en Trabajo Social, finalizan destacado proceso de titulación por emprendimiento.

28 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
Estudiantes de nuestra casa de estudio reciben reconocimiento por parte del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural

25 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
CFT Lota Arauco y UdeC Capacita, fortalecen las competencias para la empleabilidad a estudiantes de formación técnicas de las comunas de Coronel y Lota en Técnicas Comerciales para la Gestión de Ventas

23 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
Equipo del Proyecto IPCFT2030 Fase IV visita el Edificio de Laboratorios de Técnicas Aeroespaciales de la Universidad de Concepción

18 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
Implementación de experiencia piloto del método ETHAZI en la carrera TNS en Mecánica Industrial Una iniciativa que forma parte de la estrategia impulsada por la Corporación Regional de Desarrollo de la Región del Biobío.

17 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
Visita de Trabajadores de Centro de Formación Técnica Lota Arauco a la Mina Chiflón del Diablo, un Encuentro con la Historia de Lota

14 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
CFT Lota Arauco firma convenio con Instituto de Conductores Profesionales para ampliar formación en conducción

14 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
CFT Lota Arauco e INJUV firman convenio para potenciar la formación y el desarrollo integral de los Jóvenes en la Región.

11 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
... ...