Noticias

Comunidad educativa de CFT Lota Arauco celebró la tradicional Cruz de Mayo

  02 de Mayo de 2023

Comunidad educativa de CFT Lota Arauco celebró la tradicional Cruz de Mayo

Música y cánticos tradicionales se oyeron el pasado 2 de mayo en las dependencias de CFT Lota Arauco en sus sedes de Lota y Cañete, esto con el objetivo de poner en valor el patrimonio cultural inmaterial de la zona, al celebrar la tradicional Cruz de Mayo.

El Área de Vinculación con el medio y el Departamento de Asuntos Estudiantiles, llevaron a cabo esta actividad que tuvo además una finalidad solidaria, ya que todo lo recaudado en dinero y alimentos no perecibles fue donado a familias necesitadas.

Para culminar esta celebración, la Cruz de Mayo de CFT, confeccionada por Fabián Jerez, jefe de la sede Unitec, participó junto a otras agrupaciones culturales y sociales de la comuna en el concurso organizado por la Ilustre Municipalidad de Lota.

Sobre la Cruz de Mayo

El origen de la Cruz de Mayo se remonta a la conquista española. Como los misioneros desconocían la lengua de los nativos, carecían de imágenes y no tenían suficientes predicadores, hicieron uso de la cruz y elementos locales para difundir el mensaje cristiano.

La cruz era de fácil construcción y se ubicaba en un sitio visible para la comunidad a evangelizar: cerros, intersecciones de caminos u otros espacios concurridos. 

"Vestir la cruz" era la actividad con que se abría la celebración el 1 de mayo. Consistía en colocarle unos lienzos que llevaban en su centro un crucifijo y los elementos de la Pasión. El objetivo era expresar el sacrificio de Cristo para salvar a la humanidad.

Para concluir la celebración, la cruz del pueblo era llevada en procesión por la localidad. En el trayecto se cantaba y pasaba por las casas de los vecinos solicitando limosnas. Luego, era puesta en un altar preparado en algún inmueble del pueblo.

Se agradecía con rosarios y novenas la recolección de limosnas, se repartían los alimentos e iniciaban los cantos y bailes. Finalmente, la imagen era desvestida y guardada en la casa de un nuevo custodio.

Con el paso del tiempo esta dejó de ser una festividad al alero de la Iglesia y se constituyó en una práctica religiosa comunitaria, en donde se sumaron elementos folclóricos que se conservaron sobre todo en los campos chilenos. En Lota llegó con los campesinos que se trasladaron desde el campo a la ciudad, para trabajar como mineros y que junto a sus familias trajeron consigo tradiciones y costumbres religiosas, celebrando cada 2 de mayo la Santa Cruz.

02 de Mayo de 2023

Te puede interesar

Estudiantes de TNS en Trabajo Social, finalizan destacado proceso de titulación por emprendimiento.

28 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
Estudiantes de nuestra casa de estudio reciben reconocimiento por parte del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural

25 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
CFT Lota Arauco y UdeC Capacita, fortalecen las competencias para la empleabilidad a estudiantes de formación técnicas de las comunas de Coronel y Lota en Técnicas Comerciales para la Gestión de Ventas

23 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
Equipo del Proyecto IPCFT2030 Fase IV visita el Edificio de Laboratorios de Técnicas Aeroespaciales de la Universidad de Concepción

18 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
Implementación de experiencia piloto del método ETHAZI en la carrera TNS en Mecánica Industrial Una iniciativa que forma parte de la estrategia impulsada por la Corporación Regional de Desarrollo de la Región del Biobío.

17 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
Visita de Trabajadores de Centro de Formación Técnica Lota Arauco a la Mina Chiflón del Diablo, un Encuentro con la Historia de Lota

14 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
CFT Lota Arauco firma convenio con Instituto de Conductores Profesionales para ampliar formación en conducción

14 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
CFT Lota Arauco e INJUV firman convenio para potenciar la formación y el desarrollo integral de los Jóvenes en la Región.

11 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
... ...