Noticias

CFT Lota Arauco inauguró año académico 2023 con charla magistral "Nuevo Modelo de desarrollo para Chile"

  11 de Abril de 2023

CFT Lota Arauco inauguró año académico 2023 con charla magistral "Nuevo Modelo de desarrollo para Chile"

Como parte de la celebración de los 25 años de trayectoria de Centro de Formación Técnica Lota Arauco en la zona, es que el día 11 de abril se realizó la inauguración del año académico 2023, con la charla magistral: "Nuevo Modelo de desarrollo para Chile", dictada por José Miguel Benavente, Doctor en Economía de la Universidad de Oxford, experto en temas de ciencia, innovación y emprendimiento y actual Vicepresidente Ejecutivo de la Corporación de Fomento a la Producción (CORFO).

En esta actividad participaron diversas autoridades de la región del Biobío, entre ellas: Roberta Lama Bedwell, Directora Ejecutiva del Comité de Desarrollo Productivo Regional de CORFO, Carlos Saavedra, Rector de la Universidad de Concepción, Elizabeth Chávez Seremi de Educación del Biobío, autoridades del Gobierno Regional, entre otros.

Patricio Pérez Vergara, Rector de Centro de Formación Técnica Lota Arauco dijo sobre la celebración de los 25 años de historia y los desafíos de la institución: "Estamos en una etapa de consolidar el proyecto educativo, el trabajo de CFT en el territorio y lo más importante es que estamos en un momento de desarrollo institucional en el que esperamos que los próximos 25 años sean muy fructíferos y de un gran potencial. En lo concreto estamos desarrollando un plan al 2030, que conlleva los procesos de acreditación institucional, crear nuevas sedes en el territorio de influencia, de Coronel a Tirúa; esperamos ir creciendo y tener una oferta de carreras que sean necesarias y pertinentes para el territorio".

Tras conocer las dependencias de la institución y parte de sus acciones, José Miguel Benavente, Vicepresidente Ejecutivo de la CORFO, comentó sobre los mecanismos de innovación y emprendimiento que aplica CFT actualmente, "El gran déficit que tiene Chile es la formación de competencias técnicas, es cosa de mirar los números, entrevistar a las empresas y es lo que mencionan. Tener una oferta que sea pertinente y consistente es clave, es lo que he visto hoy que CFT Lota Arauco está desarrollando para enfrentar ese desafío de forma novedosa. No solo forma en competencia y capital humano sino también crea mecanismos de extensionismo y transferencia tecnología, o sea reunirse con la empresa, ayudarlos a desarrollarse y mejorar su productividad. Ojalá otras instituciones de Chile sigan este ejemplo".

Por su parte, Elizabeth Chávez, Seremi de Educación de la Región del Biobío, además de felicitar a la institución por su rol en el territorio dijo, "Es relevante para la región, para la zona, que la educación se dé donde se precisa (…) La tarea de CFT complementa la acción educativa que hace del Ministerio de Educación desde el punto de vista de que muchos de los estudiantes de CFT han sido estudiantes de la educación media técnico profesional y eso es un tremendo aliciente, apoyo y sustentabilidad económica a las personas y las comunas".

En la actividad destacó la presencia de ex estudiantes del centro, quienes mediante un microdocumental, comentaron lo que significó para ellos titularse de CFT Lota Arauco, ante esto Marcela Angulo, Presidenta Directorio Corporación Universidad de Concepción hizo hincapié sobre el modelo educativo que implementa la institución, "El CFT ha incluido de forma muy temprana y pionera el componente de innovación, transferencia tecnológica y emprendimiento en su modelo educativo, por tanto, en estos 25 años se les ha entregado a los más de 6300 titulados las herramientas no solo para que salgan al mundo del trabajo dependiente, sino que también para que sean protagonistas de su propio destino, siendo emprendedores que crean empresa y nuevas actividades productivas en distintos ámbitos. (…) Nos hemos propuesto ser protagonistas en el desarrollo de la ex zona del carbón en todo ámbito."

Por último Carlos Saavedra, Rector de la Universidad de Concepción, comentó sobre esta celebración, "Hemos visto como este proyecto se ha desarrollado, ha crecido y ha ido impactando la vida de las familias de la zona y esperamos que pueda continuar este proceso de crecimiento. Lota es un símbolo de resiliencia en nuestro país y también un símbolo de transformación a los cambios cultura y productivos". Añadió además que el desafío de la Corporación de la Universidad de Concepción es la articulación con los diferentes niveles de formación de educación superior.

Si quieres ver más de esta noticia, revisa los siguientes enlaces:

11 de Abril de 2023

Te puede interesar

CFT Lota Arauco Sede Cañete impulsa la creatividad, el emprendimiento y la innovación con exitosas jornadas abiertas a la comunidad.

18 de Noviembre de 2025

Seguir Leyendo
Con apoyo de CORFO y el Ministerio de Educación: CFT Lota Arauco inaugura FAB LAB para potenciar la innovación y la formación técnica de la región

14 de Noviembre de 2025

Seguir Leyendo
Innovación y Talento en la Final del Desafío Gastronómico 2025.

13 de Noviembre de 2025

Seguir Leyendo
Nueva Directiva del Centro de Estudiantes Asume sus Funciones para el Período 2025–2026

03 de Noviembre de 2025

Seguir Leyendo
Innovación, Tecnología y Aprendizaje colaborativo marcan el Encuentro Tecnológico 2025 del CFT Lota Arauco.

27 de Octubre de 2025

Seguir Leyendo
Estudiantes de TNS en Trabajo Social participan en Feria de la Salud en Conmemoración del Día Internacional del Cáncer de Mama.

21 de Octubre de 2025

Seguir Leyendo
Estudiantes de la Carrera TNS en Turismo y Gastronomía se Preparan para el Desafío Gastronómico 2025 con Experiencia en Restaurante Latitud Sur

21 de Octubre de 2025

Seguir Leyendo
CFT Lota Arauco Conmemora el Día del Docente con Reconocimiento a la Excelencia Académica y la Trayectoria Institucional

16 de Octubre de 2025

Seguir Leyendo
... ...