Noticias

SEMINARIO SUDAMERICANO DE EXPERIENCIAS ASOCIATIVAS DE TURISMO RURAL

  18 de Octubre de 2018

SEMINARIO SUDAMERICANO DE EXPERIENCIAS ASOCIATIVAS DE TURISMO RURAL

Durante los días 17 y 18 de octubre de 2018, se realizó el Seminario Sudamericano de Experiencias Asociativas de Turismo Rural en la ciudad de Santiago de Chile. En la oportunidad el Centro de Formación Técnica Lota Arauco fue representado por dos docentes del área del turismo, Srta. Roxana Lozano de Cañete y el Sr. Claudio Contreras de Lota. Participación que se logró gracias a la vinculación del Centro con ACHITUR.

El evento fue planificado y organizado por ACHITUR A.G. y la Universidad San Sebastián y que gracias a la colaboración de distintas instituciones, como  INDAP, SERNATUR, BancoEstado, la OITS, IICA y Societur se ejecutó. En la ocasión se dieron cita expositores de Argentina, Uruguay, Perú, Bolivia, Ecuador, Paraguay, Colombia y Chile, además de una Conferencia Magistral de Alfredo Sfeir, connotado Economista y Ambientalista.

Se desarrollaron temáticas como la importancia de la Asociatividad Municipal para el desarrollo sustentable de destinos turísticos rurales, la asociatividad como respuesta a los desafíos del turismo rural, la importancia de los gremios nacionales en la sustentabilidad del turismo rural y factores de éxito de las experiencias asociativas en turismo rural.

Entre las exposiciones podemos mencionar las siguientes:

"Paisaje de Conservación" - Los Lagos - Máfil, Región de Los Ríos Chile, Pueblos Auténticos, Argentina, La Tierra de los Yachaqs, Valle Sagrado, Cuzco, Perú,  Pueblos Mágicos de Lípez, Salar Uyuni, Bolivia, Coorp. Mujeres Mapuches de Nahuelbuta, Araucanía, Chile, Asociación de Turismo Rural ACHITUR. Sociedad Uruguaya de Turismo Rural SUTUR, Red Colombiana de Posadas Rurales, Agrosolidaria, Federación Plurinacional de Turismo, Comunitario del Ecuador. FEPTCE, Comunidad Kichwa Añangu - Ecolodge Napo Wildlife Center. Amazonía Ecuador, Asociación Turismo Rural Maza Fonte, Colombia, Programa Turismo Sustentable y Solidario NOA, Argentina y Turismo Rural Puñihuil, Ancud, Chiloé, Chile.

18 de Octubre de 2018

Te puede interesar

Estudiantes de TNS en Trabajo Social, finalizan destacado proceso de titulación por emprendimiento.

28 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
Estudiantes de nuestra casa de estudio reciben reconocimiento por parte del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural

25 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
CFT Lota Arauco y UdeC Capacita, fortalecen las competencias para la empleabilidad a estudiantes de formación técnicas de las comunas de Coronel y Lota en Técnicas Comerciales para la Gestión de Ventas

23 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
Equipo del Proyecto IPCFT2030 Fase IV visita el Edificio de Laboratorios de Técnicas Aeroespaciales de la Universidad de Concepción

18 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
Implementación de experiencia piloto del método ETHAZI en la carrera TNS en Mecánica Industrial Una iniciativa que forma parte de la estrategia impulsada por la Corporación Regional de Desarrollo de la Región del Biobío.

17 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
Visita de Trabajadores de Centro de Formación Técnica Lota Arauco a la Mina Chiflón del Diablo, un Encuentro con la Historia de Lota

14 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
CFT Lota Arauco firma convenio con Instituto de Conductores Profesionales para ampliar formación en conducción

14 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
CFT Lota Arauco e INJUV firman convenio para potenciar la formación y el desarrollo integral de los Jóvenes en la Región.

11 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
... ...