Noticias

Exposición de lanigrafía “Desde el amor al arte” de Maricarmen Torres se inaugura el jueves 11 de enero, a las 18hrs. en el Pabellón 83 de Lota.

  07 de Enero de 2018

Exposición de lanigrafía “Desde el amor al arte” de Maricarmen Torres se inaugura el jueves 11 de enero, a las 18hrs. en el Pabellón 83 de Lota.

La técnica de lanigrafía – expresión de arte popular que refiere a bordados en lana y arpillera - representa en Maricarmen una de sus más importantes manifestaciones artísticas, lo que le ha llevado exponer sus obras en distintos espacios culturales de la región. Entre ellos el Centro Cultural Antumapu de Mulchén, la expo mujeres de Sernam Biobío y la Feria de arte popular de Concepción, donde obtuvo el 2do lugar con el Premio Innovación por su trabajo. En el año 2017 sus lanigrafías inauguraron la nueva sala de exposiciones de la Municipalidad de Talcahuano y actualmente el Museo Casa Cano de Rere expone en una de sus salas, nueve obras suyas de manera permanente.

El proceso creativo de Maricarmen responde en definitiva a una necesidad de interpretar obras ya existentes con las cuales se siente identificada. Se trata de un acto reflexivo y sensible que requiere conectarse con su esencia. Por lo tanto, su obra pretende hacer un llamado a no perder esa sensibilidad que el ser humano no debe dejar desarrollar.

De esta manera, observa, comprende y replantea el trabajo de conocidos artistas clásicos y actuales, inspirada inicialmente en su propia visión, lo que luego trabaja por alrededor de 30 días. En este periodo desarrolla una red de apoyo en la construcción del dibujo y especialmente en la necesidad de algunos tintes específicos cuyo teñido de lana encarga a las artesanas de Yumbel.

Actividad gestionada a través del Área de Cultura de Fundación CEPAS en el contexto del Programa Otras Instituciones Colaboradoras financiado por CNCA.

07 de Enero de 2018

Te puede interesar

Estudiantes de TNS en Trabajo Social, finalizan destacado proceso de titulación por emprendimiento.

28 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
Estudiantes de nuestra casa de estudio reciben reconocimiento por parte del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural

25 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
CFT Lota Arauco y UdeC Capacita, fortalecen las competencias para la empleabilidad a estudiantes de formación técnicas de las comunas de Coronel y Lota en Técnicas Comerciales para la Gestión de Ventas

23 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
Equipo del Proyecto IPCFT2030 Fase IV visita el Edificio de Laboratorios de Técnicas Aeroespaciales de la Universidad de Concepción

18 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
Implementación de experiencia piloto del método ETHAZI en la carrera TNS en Mecánica Industrial Una iniciativa que forma parte de la estrategia impulsada por la Corporación Regional de Desarrollo de la Región del Biobío.

17 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
Visita de Trabajadores de Centro de Formación Técnica Lota Arauco a la Mina Chiflón del Diablo, un Encuentro con la Historia de Lota

14 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
CFT Lota Arauco firma convenio con Instituto de Conductores Profesionales para ampliar formación en conducción

14 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
CFT Lota Arauco e INJUV firman convenio para potenciar la formación y el desarrollo integral de los Jóvenes en la Región.

11 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
... ...