Noticias

DOCENTES Y ESTUDIANTES, DE EDUCACIÓN DE PÁRVULOS, PARTICIPARON DE SEMINARIO DE ENFOQUE DE DERECHO

  02 de Septiembre de 2020

DOCENTES Y ESTUDIANTES, DE EDUCACIÓN DE PÁRVULOS, PARTICIPARON DE SEMINARIO DE ENFOQUE DE DERECHO

Con el objetivo de promover prácticas educativas de calidad, considerando las nuevas políticas del nivel de educación parvularia, se llevó a cabo el Seminario regional de Enfoque de derecho desde la mirada educativa.

Durante la actividad, organizada por el Seremi de Educación de la Región del Biobío junto a la Mesa Regional de Educación Parvularia, se profundizó el enfoque de derecho en la educación inicial a través de la implementación práctica de Junji, Integra y Deprov, además de dar a conocer el enfoque de derecho desde la fiscalización y la emocionalidad.

A la jornada, que se llevó a cabo el miércoles 28 de agosto en Concepción, asistió una delegación del CFT Lota Arauco compuesta por la Jefa de Carrera de TNS en Educación Parvularia, Ximena Villar; las docentes de Lota Mariela Cáceres Sandoval, Iris Barra Castro, Mónica Sepúlveda Cofré y de la Docente de la Sede Cañete Carmen Gloria Cáceres Henríquez; junto a las estudiantes de la carrera de sede Lota, Karla Fernández Vial y Romina Molina Villablanca.

Mariela Cáceres Sandoval, docente CFT Lota Arauco, aseguró que "El enfoque de derecho es fundamental en el trabajo que se hace a diario con los niños y niñas, además tiene relación con el ambiente de desarrollo personal y social que es uno de los más importantes, donde nosotros estamos formando a nuestros niños y pretendemos valorarlos como sujetos de derecho. Además, las experiencias que se presentaron desde las distintas instituciones de educación parvularia se puede ver una coordinación desde JUNJI, Integra y el Ministerio de Educación, porque todas las entidades que imparten educación parvularia estamos ocupados por fomentar este enfoque de derecho".

Karla Fernández Vial, estudiante participante, señaló que "La actividad me reforzó temas que estoy pasando en clases y temas que vamos a abordar después, porque me ayudó desde ya a tener una base. Me sentí honrada, a ser invitada como estudiante a una actividad así, porque somos importantes para el sistema. Me gustó mucho y me va a ayudar el tema que abordaron, que fue el enfoque de derecho".

De igual manera, la estudiante Romina Molina, manifestó que "Fue una experiencia muy enriquecedora, estas instancias nos sirven para tener conocimiento de lo que se trabaja en torno a las Bases Curriculares de la Educación Parvularia 2018 y lo que el sistema pide en el mundo laboral a nivel de Educación Parvularia. Estas actividades, las podemos transmitir a nuestras compañeras, para que ellas conozcan, a través de nosotras, los temas que se abordan en estos seminarios".

Finalmente, la docente Mónica Sepúlveda puntualizó que "Nos recordaron que los niños tienen derecho a recibir una educación de calidad, una educación que sea afectiva. Vimos como trabajar las emociones dentro del aula y en los equipos de trabajo. Asimismo, agregó que es muy importante que nos inviten, que participemos con docentes y estudiantes, porque en la política educacional todos los estamentos educativos son importantes en la educación de los niños, no solo las educadoras, sino también los técnicos".

CFT Lota Arauco nuevamente participa en actividades y seminarios que profundizan en el Marco curricular vigente. Agradecemos la invitación del SEREMI y en especial a Ricardo González Araneda, Jefe de departamento de Educación (S) y coordinador de Educación Parvularia que constantemente invita al CFT Lota Arauco a participar junto a estudiantes y profesionales de la educación Parvularia de distintas instituciones a nivel regional, como educadoras y técnicos, donde se realza el trabajo de la carrera TNS en Educación de Párvulos, presente en Lota y Cañete.

02 de Septiembre de 2020

Te puede interesar

Estudiantes de TNS en Trabajo Social, finalizan destacado proceso de titulación por emprendimiento.

28 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
Estudiantes de nuestra casa de estudio reciben reconocimiento por parte del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural

25 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
CFT Lota Arauco y UdeC Capacita, fortalecen las competencias para la empleabilidad a estudiantes de formación técnicas de las comunas de Coronel y Lota en Técnicas Comerciales para la Gestión de Ventas

23 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
Equipo del Proyecto IPCFT2030 Fase IV visita el Edificio de Laboratorios de Técnicas Aeroespaciales de la Universidad de Concepción

18 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
Implementación de experiencia piloto del método ETHAZI en la carrera TNS en Mecánica Industrial Una iniciativa que forma parte de la estrategia impulsada por la Corporación Regional de Desarrollo de la Región del Biobío.

17 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
Visita de Trabajadores de Centro de Formación Técnica Lota Arauco a la Mina Chiflón del Diablo, un Encuentro con la Historia de Lota

14 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
CFT Lota Arauco firma convenio con Instituto de Conductores Profesionales para ampliar formación en conducción

14 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
CFT Lota Arauco e INJUV firman convenio para potenciar la formación y el desarrollo integral de los Jóvenes en la Región.

11 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
... ...