Noticias

CFT LOTA ARAUCO EJECUTARÁ PROGRAMA DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA PARA PYMES DEL SECTOR MADERERO

  12 de Noviembre de 2021

CFT LOTA ARAUCO EJECUTARÁ PROGRAMA DE TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA PARA PYMES DEL SECTOR MADERERO

Gracias a la adjudicación de un fondo de $62 millones de pesos, el CFT de la UdeC contribuirá a que las pymes madereras del sector, aumenten su competitividad y sus ventas, a través de la optimización de sus procesos, la integración de tecnología, el desarrollo de nuevos productos y la formación de capital humano, en el contexto de los desafíos de la industria 4.0, economía circular y sustentabilidad.

Dentro de los objetivos del proyecto está validar una plataforma virtual de inteligencia tecnológica y de mercado que permita diagnosticar las necesidades de las Pymes del sector maderero, con respecto a la optimización de sus procesos, integración de tecnologías, desarrollo de nuevos productos y formación de capital humano. Asimismo, validar un programa y metodología de transferencia tecnológica para agregar valor a la madera, poniendo a disposición de las Pymes del sector maderero, las instalaciones del CFTLA, su tecnología, capital humano y redes de contacto, para que éstas aumenten su competitividad y sus ventas.

El Rector del CFT Lota Arauco, Patricio Pérez Vergara, aseguró que "Con esta iniciativa se espera profundizar la vinculación del CFTLA con las Pymes del sector maderero, validando una plataforma virtual de inteligencia tecnológica y de mercado, que pone a disposición las instalaciones, tecnología, equipo de profesionales y redes de contacto del Centro Tecnológico Industrial de la madera, para acompañarlas en su desarrollo tecnológico y de innovación".

Esta propuesta aporta a la cadena de valor, aumentando la competitividad y las ventas de las empresas del sector maderero, adelantándose a sus problemas, ofreciendo una mirada sistémica y sustentable, que aborda cuatro ámbitos interconectados con su estrategia de negocio: desarrollo de nuevos productos, formación de capital humano, optimización de procesos e integración de tecnologías".

Según el Jefe del Centro Tecnológico Industrial de la Madera, Fabian Jerez Alarcón, "En la segunda etapa de este Reto de innovación de Corfo, denominado Vinculación de IP-CFT con el sector productivo, a través del desarrollo de proyectos de innovación y transferencia tecnológica, para la reactivación, se espera trabajar con 120 empresas del sector maderero y validar una metodología de transferencia tecnológica con la empresa Vicsa Industrial, que permita implementar y comercializar una línea de muebles RTA a través de la economía circular, con madera reaprovechada de su proceso productivo".

12 de Noviembre de 2021

Te puede interesar

Estudiantes de TNS en Trabajo Social, finalizan destacado proceso de titulación por emprendimiento.

28 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
Estudiantes de nuestra casa de estudio reciben reconocimiento por parte del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural

25 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
CFT Lota Arauco y UdeC Capacita, fortalecen las competencias para la empleabilidad a estudiantes de formación técnicas de las comunas de Coronel y Lota en Técnicas Comerciales para la Gestión de Ventas

23 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
Equipo del Proyecto IPCFT2030 Fase IV visita el Edificio de Laboratorios de Técnicas Aeroespaciales de la Universidad de Concepción

18 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
Implementación de experiencia piloto del método ETHAZI en la carrera TNS en Mecánica Industrial Una iniciativa que forma parte de la estrategia impulsada por la Corporación Regional de Desarrollo de la Región del Biobío.

17 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
Visita de Trabajadores de Centro de Formación Técnica Lota Arauco a la Mina Chiflón del Diablo, un Encuentro con la Historia de Lota

14 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
CFT Lota Arauco firma convenio con Instituto de Conductores Profesionales para ampliar formación en conducción

14 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
CFT Lota Arauco e INJUV firman convenio para potenciar la formación y el desarrollo integral de los Jóvenes en la Región.

11 de Julio de 2025

Seguir Leyendo
... ...