|
|
||
![]() Conoce las fechas |
![]() Elige tu carrera |
![]() Entérate de los beneficios |
![]() Conoce más sobre el CFTLA |
MATRÍCULA
Admisión 2021
¿POR QUÉ ESTUDIAR EN EL CFT LOTA ARAUCO? Ventajas de estudiar una carrera Técnica de Nivel Superior.
|
|
FINANCIAMIENTO
CFT Lota Arauco
Beneficios InternosBeneficios administrados por el Departamento de Asuntos Estudiantiles del CFT Lota Arauco. |
|
![]() |
SUBSIDIO CORFO
Beneficio que cubre el 85% del arancel semestral CORFO para la carrera, para aquellos estudiantes que por su nivel socioeconómico lo ameriten y residan en la comuna de Lota, Coronel o la Provincia de Arauco. Requisitos:
|
Beneficios ExternosPara optar a cualquier beneficio debes tener actualizado tu Registro Social de hogares. |
|||
GRATUIDAD:
La gratuidad es un beneficio de arancel ministerial que tiene como objetivo que las familias correspondientes hasta el 60% de menores ingresos de la población, estudien en las instituciones adscritas al beneficio, no paguen el arancel ni la matrícula en su institución durante la duración de la carrera. |
|||
Becas de arancel Ministeriales
|
Becas de mantención JUNAEB
|
Beneficios COLBÚN
|
Beneficios ENACAR
|
SITIOS DE AYUDA: | |||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
SERVICIOS
CFT Lota Arauco

Los estudiantes que ingresen al Centro de Formación Técnica Lota Arauco el 2021, podrán postular a Subsidio Corfo. Beneficio financiado por la Corporación de Fomento a la Producción, que cubre el 85% del arancel semestral de la carrera.
Los requisitos para adjudicarse este beneficio interno, son: ser estudiante de primer año (2021), tener un nivel socioeconómico que lo amerite y residir en una de las siete comunas de la zona de influencia, que son: Lota, Coronel o la Provincia de Arauco.
Para postular, el estudiante debe estar matriculado en el CFT Lota Arauco y presentar, en el Departamento de Asuntos estudiantiles, los siguientes documentos: Registro social de hogares e Informe socioeconómico.
Además, los estudiantes que ingresen al CFT Lota Arauco, podrán hacer uso de más de 10 beneficios externos, administrados por el Ministerio de Educación, Junaeb, Colbún y Enacar.

Nuestra institución, a través del Departamento de Asuntos Estudiantiles, tiene como objetivo orientar, acompañar y apoyar a los estudiantes en el proceso de inserción y adaptación a la institución, con la finalidad de facilitar los procesos de enseñanza aprendizaje y adquisición de herramientas personales que les permitan su permanencia en la educación superior.
El Departamento de Asuntos Estudiantiles, tiene tres unidades:
- Centro de acompañamiento al estudiante (CAE): Proporciona atención individual a estudiantes, en cuanto a las variables psicoeducativas del proceso enseñanza aprendizaje, en distintas áreas, como: autoconocimiento vocacional, motivación académica, entrenamiento en técnicas y hábitos de estudio, manejo de ansiedad y estrés, entre otros.
- Beneficios estudiantiles: Administra beneficios internos y asesora en la postulación de beneficios externos.
- Actividades extraprogramáticas: Organiza actividades deportivas, celebraciones, voluntariado, ciclos de charlas y seminarios.

El Centro de Formación Técnica Lota Arauco, está adscrito al programa de movilidad de la red de CFT´s e IP´s del CRUCH, en el cual se fomenta el intercambio de estudiantes entre instituciones de educación superior del país, para vivir la experiencia académica en otra institución de educación superior con el reconocimiento automático de módulos.
Las instituciones que actualmente forman parte de este convenio son: CFT Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, CFT Universidad de Valparaíso, CFT de Tarapacá, CFT CEDUC y CFT Teodoro Wickel.

Además de las aulas destinadas exclusivamente para el proceso formativo, el Centro de Formación Técnica Lota Arauco, cuenta con instalaciones y servicios como: bibliotecas, salas de computación y comedores, que enriquecen la experiencia educativa.
Gran parte de la vida estudiantil la lidera el Centro de Estudiantes, quien en conjunto a los delegados de carrera y al Departamento de Asuntos Estudiantiles, tiene un programa de actividades que incluyen celebraciones, voluntariado, ciclos de charlas y seminarios.
Además, cada carrera tiene actividades académicas y de esparcimiento que dan vida a ferias de servicios, innovación y tecnologías, contribuyendo con ello a mejorar las redes de articulación social de nuestros estudiantes.

Las actividades extraprogramáticas tienen la finalidad de apoyar al desarrollo integral de los estudiantes y potenciar los sellos de nuestro modelo educativo, como lo son: trabajo en equipo, espíritu emprendedor, responsabilidad social y resolver desafíos reales.
La institución, a través del Departamento de Asuntos Estudiantiles, desarrolla sistemáticamente espacios de esparcimiento e interacción social, para que el estudiante utilice su tiempo libre en actividades que generen una retroalimentación positiva mediante: talleres de fútbol, tenis de mesa, danza tribal, zumba, guitarra, acondicionamiento físico, cocina, defensa personal, entre otros. Además de Actividades Deportivas masivas como: maratones, campeonatos de fútbol y mini olimpiadas. Finalmente, el Departamento de Vinculación con el medio, realiza actividades de extensión académica para los estudiantes, como: desarrollo de muestras de cine, talleres de lengua de señas, entre otros.

El objetivo del Departamento de Vinculación con el medio, es proponer e implementar estrategias y políticas destinadas a atender las relaciones institucionales y de vinculación del CFTLA con sus distintos públicos: Empresas, asociaciones gremiales y asociaciones de profesionales; Organismos gubernamentales y autoridades locales; Comunidades locales y organizaciones no gubernamentales; Ex estudiantes del CFT Lota Arauco; Establecimientos de enseñanza media e Instituciones de educación superior nacionales e internacionales.
Su foco, es otorgar apoyo continuo a los departamentos, carreras y sedes, que estén destinadas al servicio y desarrollo de la comunidad, impulsando una vinculación efectiva y permanente, incorporando la Innovación y el desarrollo, para: Fortalecer los vínculos con la comunidad, Fortalecer la imagen corporativa del CFTLA, Promover las comunicaciones dentro y fuera de la institucion y Desarrollar acciones que contribuyan a difundir el quehacer institucional.